Un plan de contingencia es como un PLAN B, es decir, son las acciones que tomaremos en caso de que no se cumpla lo que planificamos.
Ejercicio práctico:
Paso 1: enlista todo lo que consideres que pueda ir mal. No te pido que seas negativo (solo que seas realista y pienses en lo que creas que pueda ir mal.
Ejemplo Guitarra Fácil:
No encontrar un salón para dar clases
No cumplir con el punto de equilibrio mensual
No conseguir los interesados (leads) con las compañas de marketing
La gente ve mi curso como muy básico
No conseguí el financiamiento para la inversión inicial
Paso 2: busca una posible solución para cada problema identificado.
Ejemplo Guitarra Fácil:
PROBLEMA | SOLUCIÓN |
No encontrar un salón para dar clases | Puedes empezar dando clases personalizadas o rentar un coworking |
No cumplir con el punto de equilibrio mensual | Revisa tu presupuesto y trata de cortar ciertos costos fijos (excepto la publicidad) |
No conseguir los interesados (leads) con las compañas de marketing | Revisar las campañas realizadas y verificar el por qué las personas no se interesan |
La gente ve mi curso como muy básico | Modificar la malla o crear módulos más avanzados. |
No conseguí el financiamiento para la inversión inicial | Puedes obviar ciertos gastos como la página web o el diseñador y puedes hacerlo tú mismo |
Con esto ya sabrás qué hacer cuando las cosas no marchen bien. ¿Verdad que te sientes más seguro? Por lo tanto, ¡Estás disminuyendo el riesgo!